9 – 12 meses
- Surge balbuceo tipo jerga (ya no repite solo sílabas, sino que pretende que suenen como palabras).
- Acompaña las vocalizaciones con gestos para hacerse entender, muestra intención comunicativa.
- Controla mejor la intensidad y tono de su voz.
- Entiende algunas palabras familiares, como el significado del “no” o “papá y mamá”.
- Dice sus primeras palabras con significado (2/3)
- Adquiere el concepto de permanencia del objeto
- Emplea protoimperativos y protodeclarativos
12 – 18 meses
- Gestiona y comprende las rutinas cotidianas
- Surgen las primeras palabras (aprox. 15 palabras con significado)
- Se producen holofrases (palabras que quieren contener todo el significado de una frase)
- Empieza a utilizar las palabras de forma funcional.
- Comprende órdenes sencillas de un elemento (ven, dame, mira).
- Inicia el juego simbólico
18 – 24 meses
- Las producciones orales espontáneas aumentan y toma la iniciativa en las comunicaciones, aun se apoya en la mímica para expresarse
- Inician las frases de dos elementos
- Inicia el uso de las oraciones negativas incluyendo el “no”
- Aparecen las primeras interrogaciones “¿qué?”
- Se alcanzan las 50 palabras en su vocabulario expresivo, pero es capaz de comprender muchas más (sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios).
- Comprende órdenes complejas
- Surge la noción de pertenencia (mío)
- Conoce las partes de su cuerpo
- Busca objetos que no están presentes
Si queréis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros
©2022 Medrar Logopedia y Aprendizaje