Etapa prelingüística (0-9 meses)
0 – 3 meses
- Vocalizaciones indiferenciadas no lingüísticas
- Llantos y sonrisas reflejos (llora y grita)
- Balbuceos y gorgojeos
- Sobresalto ante ruidos repentinos
- Discrimina patrones de entonación
- Sigue estímulos visuales e inicia el contacto ocular
3 – 6 meses
- Llanto diferenciado por hambre, sueño o dolor.
- Utiliza la sonrisa social y explora las expresiones faciales
- Balbuceo con aparición de las vocales.
- Busca la fuente sonora con la mirada
- Presta mayor atención a los estímulos auditivos
6 - 9 meses
- Juega con su voz (tono, frecuencia, volumen)
- Aparecen los primeros sonidos consonánticos (/p/, /m/, /t/…)
- Se inician las combinaciones de sonidos (consonantes – vocales)
- Balbuceo con repeticiones silábicas.
- Se inicia la imitación de sonidos.
- Reacciona al oír su nombre.
- Escucha cuando le hablan y contesta con vocalizaciones, se inician las protoconversaciones.
- Gestiona diferentes expresiones faciales
- Inicio de la atención y acción conjunta (niño mira donde mira el adulto)
Si queréis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros
©2022 Medrar Logopedia y Aprendizaje